FUNDACIÓN FORMAR
Fundación para la innovación, la investigación económica y la calificación del talento humano






La Fundación Formar, es una Entidad habilitada como entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA), mediante resolución de la Agencia de Desarrollo Rural-ADR-.
Hemos cumplido los requisitos habilitantes establecidos por la resolución de la Agencia de Desarrollo Rural -ADR No. 0422 del 5 de julio de 2019, los cuales son:
1. Idoneidad del recurso humano, formación profesional y desarrollo de competencias.
2. Experiencia relacionada con la prestación de este tipo de servicio.
3. Capacidades para desarrollar los planes de extensión agropecuaria - PDEA, según los enfoques establecidos para los mismos, de acuerdo con el artículo 25 de la misma ley.
4. Vínculo comprobable con organizaciones de formación, capacitación, ciencia, tecnología e innovación.
5. Capacidad financiera.
6. Constitución y situación legal conforme.
- Con este reconocimiento estamos habilitados para ejecutar los planes departamentales de extensión agropecuaria -PDEA y así prestar el servicio público de extensión agropecuaria a nivel nacional.
- Con nuestro trabajo seguiremos apoyando al desarrollo del Sector Agropecuario Colombiano, y aportar como es el plan de la agencia de Desarrollo Rural - ADR- para avanzar en la generación de capacidades para mejorar la gestión del desarrollo rural integral para contribuir a la transformación del campo colombiano.
- La Fundación FORMAR seguirá cumpliendo con su objetivo de impulsar el desarrollo local y regional promoviendo avances tecnológicos, actividades de investigación económica y de innovación, que influyan en el desarrollo de las comunidades, promoviendo la difusión y apropiación de los conocimientos .
PROYECTO DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA VALLE DEL CAUCA
Prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria con Enfoque Diferencial, Territorial y Agroecológico en los Sistemas de Producción Agropecuarios Sustentables de los usuarios de las Comunidades Campesinas y Étnicas del departamento del Valle del Cauca, en un total de 23 municipios atendidos durante el año 2022.