Contacto

Nos encanta que visites nuestro sitio web

!Bienvenidos!


En Cita con la Historia de Marmato, exploramos el legado cultural, histórico y ancestral de nuestro municipio a través de testimonios, investigaciones, conversatorios y relatos, que le dan vitalidad a su historia.

Tu opinión es valiosa y nos permite seguir generando contenido relevante que fortalezca la identidad marmateña y promueva el diálogo comunitario.

Contáctanos a través de nuestros canales oficiales y sé parte activa de esta construcción colectiva de la memoria de Marmato.

Correo Electrónico
citaconlahistoria@gmail.com
Dirección
Marmato - Caldas, Colombia

Preguntas Frecuentes

Antes de que nos escribas, quizás encuentres tu respuesta en esta sección.

"Cita con la Historia de Marmato". Es un proyecto cultural y social que busca rescatar, preservar, compartir y reflexionar sobre el legado histórico, social, cultural y minero del municipio de Marmato, a través de entrevistas, conversatorios, relatos, fotogalerías y publicaciones. Nuestro objetivo es fortalecer la identidad marmateña y compartir el legado de este territorio.

"Cita con la historia de Marmato" es una iniciativa de un equipo interdiciplinario de investigadores, antropólogos, historiadores, comunicadores sociales y gestores culturales comprometidos con la preservación del patrimonio y la historia del municipio. Trabajamos en colaboración con la comunidad y otras organizaciones para dar voz a las historias y al patrimonio de Marmato.

Nos encanta la participación de la comunidad. Puedes colaborar de varias maneras: -Compartiendo tus historias que reflejen la identidad de Marmato, las cuales serán evaluadas por nuestro equipo interdiciplinario de Marmátologos. -Asistiendo a nuestros conversatorios y eventos que se promocionan en esta página. -Dando a conocer este proyecto entre tus amigos, familiares y conocidos.

Aceptamos relatos, cuentos y anécdotas personales o familiares que capturen la esencia y la identidad de Marmato. Buscamos historias que conecten con el legado minero, las tradiciones, el paisaje cultural, y la vida de los ciudadanos del municipio. Ten en cuenta que todos los relatos enviados serán analizados y evaluados por un equipo multidisciplinario de Marmátologos para asegurar su relevancia con los temas tratados en "Cita con la historia de Marmato".

Los relatos y las fotografías analizadas y seleccionadas serán publicados en las secciones correspondientes de nuestra página web y en nuestras redes sociales, siempre con el debido crédito al autor.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales y visitar la sección de "Noticias/Eventos" en nuestra página web, donde publicamos información actualizada sobre nuestros conversatorios, conferencias y otras actividades.

Todos los contenidos están disponibles en nuestro canal de YouTube: Cita con la Historia de Marmato. Puedes suscribirte para recibir notificaciones de nuevos episodios.

No, la participación en "Cita con la historia de Marmato" y el acceso a nuestro contenido son completamente gratuitos. Nuestro principal objetivo es fomentar el conocimiento y la apreciación del patrimonio de Marmato.