El sitio Marmato Cultura y Turismo, ofrece un recorrido por aspectos significativos de la identidad marmateña:
-Paisaje cultural: un territorio cargado de símbolos y memoria.
-Turismo sustentable: una nueva forma de recorrer Marmato con respeto y aprendizaje.
-Comité turístico local: iniciativas que fortalecen lo social, cultural y ambiental.
-Minería tradicional: relatos y oficios que mantienen viva la identidad minera.
-Repositorios e investigaciones: documentos para profundizar en la historia y la resistencia marmateña.
-Encuentro Anual de Marmatólogos: un espacio único de diálogo entre academia y comunidad.
Visitar sitio web
Este trabajo nos lleva por un recorrido por Marmato, un municipio colombiano con siglos de historia minera,
que hoy enfrenta la tensión entre su patrimonio cultural, las políticas neoliberales y la influencia de las transnacionales.
A través de la investigación, el autor revela cómo el turismo en Marmato no es solo una actividad económica, sino un símbolo cargado de significados morales
y culturales para sus habitantes.
Invita a repensar el turismo desde una ética crítica, donde las comunidades son protagonistas y dueñas de su destino,
y abriendo la posibilidad de un desarrollo genuino y territorialmente en paz.
Leer documento
Marmato es uno de los pueblos más antiguos de Colombia y un referente nacional por su tradición minera
y riqueza cultural. Su desarrollo urbano, y su identidad colectiva reflejan siglos de relación entre
la comunidad y el territorio.
En este video, Xiomara Lemus, Socióloga, magíster en Antropología e investigadora,
oriunda de Marmato, habla sobre su región y sus intereses de investigación, desarrollados a través del Programa Travesías,
con el cual busca estudiar el Patrimonio Cultural Minero y todos los retos y disputas que existen alrededor de él.
Te invitamos a ver el video y a sumarte a esta reflexión sobre la memoria, la identidad y
la defensa del patrimonio minero de Marmato.
La interpretación está a cargo de Jairo Castro Eusse, abogado, comunicador social, exalcalde de Marmato y orgulloso marmateño.
Su interpretación transmite el arraigo, la nostalgia y la fuerza de Marmato.
A través de imágenes evocadoras y música que toca el alma, el video nos revelala riqueza cultural de Marmato,
su resistencia frente al desplazamiento y su papel como símbolo de la historia minera de Colombia.
Este contenido es ideal para quienes buscan:
Comprender el conflicto entre minería tradicional y megaproyectos extractivos.
Conectar con la identidad cultural de Marmato. Explorar el patrimonio intangible de los pueblos mineros de Colombia.