Publicaciones

Fondo semilla de publicaciones de Marmato

En el año 2023 la Cátedra “Cita con la Historia-Marmato”, en el marco del 13° Encuentro Anual de Marmatólogos, creó un Fondo Semilla de Publicaciones, el cual se viene nutriendo con donativos económicos de la comunidad marmateña.

"Personajes de Ayer y Hoy"

De la autora María Custodia Ortiz Ortiz, una obra que rescata más de 200 personajes y 120 años de historia. Historias que revelan cómo lo cotidiano se convierte en memoria colectiva.

Cada microbiografía es una ventana a la vida marmateña: desde Roso Ortiz, marcado por una maldición, hasta Álvaro Ortiz Morales, el último de los remeseros que transportaba oro a Medellín.
La autora rescata del olvido las historias de aquellos que han contribuido significativamente al desarrollo de la región.

Es un tributo a la gente que ha construido el Marmato que conocemos, un testimonio de la fuerza y la resiliencia de su comunidad. Es una invitación a honrar el legado de quienes nos precedieron y a reconocer a quienes hoy continúan forjando el futuro.
“Escritores Marmateños - Breves Biografías”

De la autora María Custodia Ortíz Ortíz, esta obra es una contribución a la memoria cultural de Marmato.

El libro ofrece un recorrido por la vida y obra de los escritores más destacados de Marmato a lo largo del tiempo que han capturado la esencia del municipio a través de sus letras. Es una excelente oportunidad para conocer a quienes, a través de sus obras literarias, han narrado y preservado la historia y la identidad del municipio.

“Las Hojas del Otoño"

Esta es una obra póstuma de la autora Martha Rocío García Taborda.

El título, poético y melancólico, sugiere un profundo viaje a través de las reflexiones sobre la vida, el tiempo, la naturaleza y la experiencia humana. Sin duda, es un libro que invita a la contemplación y a conectar con la profunda sensibilidad de su autora que ha dejado un gran legado a su comunidad.

“Visita hecha en Anserma por S’ D’ Lesmes de Espinosa y Saravia en el año de 1.627

César Valencia Trejos, comunicador social y cofundador del Encuentro de la Palabra de Riosucio, reseña el libro que fue escrito con el apoyo de los Antropólogos: Mauricio Tobar González, Lyda del Carmen Díaz López, Clara Inés Casilimas Rojas y Héctor López López, quien contribuyó a la transcripción Paleográfica de los Folios 1 a 50 Recto. Los Folios Manuscritos, son tomados de los Archivos Nacionales, sección Colombia, Visitas Cauca. Año de 1727-Estante 2. Legajo No. 88. Expediente No. 1.

“Con la publicación de un segmento del documento del archivo colonial “Visita hecha en Anserma por el Señor Doctor Lesmes de Espinosa Saravia, en el año de 1927, la "Catedra Cita con la Historia-Marmato”, busca enriquecer la bibliografía regional y ofrecer a las comunidades locales aspectos históricos de la cultura minera del municipio y de la actual región del Occidente caldense; como una oportunidad mas de reconocimiento y entendimiento de este territorio, espacio vital de la comunidad marmateña.

"Notas históricas sobre el General Ramón Marín Tomijo"

César Valencia Trejos, comunicador social y cofundador del Encuentro de la Palabra de Riosucio, reseña el libro: “Notas históricas sobre el General Ramón Marín Tomijo: un Afro marmateño en la Guerra de los Mil Díaz 1.899-1902. Centenario de su fallecimiento 1923-2023” con artículos de los Investigadores: Luis Fernando González Escobar, Brenda Escobar Guzmán, Juan Sebastián Bonilla José Fernando Gómez Montes y Lyda del Carmen Díaz López. Además, con anexos de cartas enviadas por el General Ramón Marín a Rafael Uribe Uribe, desde Riosucio en el año de 1909.

Una Obra de 227 páginas con la Genealogías y con fotografías de la familia Marín Tomijo. Ensayos de historiadores, quienes pertenecen al “Encuentro Anual de Marmatólogos” que se funda el año de 2012, quienes con otros investigadores realizan diferentes actividades en el Alto Occidente de Caldas, con énfasis en Marmato y efectúan desde 1987 la “Cátedra Cita con la Historia-Marmato”.

“Finibus Bonorum et Malorum"

Esta es una obra póstuma de la autor.

os et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati .

Una colección de obras que revelan la riqueza histórica, cultural y territorial de Marmato.